sábado, 18 de marzo de 2017

Transmisión en vivo






                Las transmisiones en vivo se refieren a la ejecución  de eventos televisados o escuchados por radio en tiempo real. Es otra modalidad para transferir el conocimiento utilizando multimedia, ya que en su reproducción podemos ver la combinación de los cuatro lenguajes  imágenes, audio video y animación, de sus características principales podemos resaltar la original de sus episodios, pues debido a su natiraleza no permite hacer alteraciones ni ediciones, y las situaciones  que puedan darse como inconveninetes pueden quedar fuera del control, de lo contrario que sucedería  en una grabación  donde se puede detener la filmación y volver a empezar y evitar los momentos incómodos. 




viernes, 17 de marzo de 2017

Prácticas de campo virtuales







 Prácticas de campo virtual hacen referencia a la visita  a un sitio animado en 3D que por lo general es una réplica del sitio original que existe física y geográficamente, esto ayuda para que los estudiantes puedan estar en los lugares planeados desde sus computadoras sin necesidad de asistir personalmente, esto sirve para reducir costos de traslado o para hacer un ensayo de lo que sucedería en el lugar real antes que asistan personalmente a los lugares  y realizar las actividades de acuerdo a los objetivos planeados para la clase. Algún inconveniente  que pueda generar este tipo de  visitas es que probablemente los estudiantes no dimensionarían los tamaños y tiempos reales que puedan existir. 

jueves, 16 de marzo de 2017

Mapas mentales





Los  mapas mentales son representaciones de algún tema en específico en forma de esquema o de gráfico en su mayoría de estructura radial, es decir que se coloca el título  o una imagen que lo represente al centro y alrededor de ello se desprenden las especificaciones del mismo, desglosando subtemas y sus ideas principales formando un tipo  de ramificaciones que se  plasman con imágenes o palabras clave. Es muy útil para poder hacer resúmenes de los temas y poder recordarlos de una forma más fácil sobre todo para las personas con facilidad visual de aprendizaje pues su diversidad de iconografías  resultan muy atractivas a la vista y muy factible en su comprensión.  Para crearlos de manera digital existen algunas aplicaciones que nos sirven para ello pues ya traen algunos patrones establecidos de mapas con posibilidad de modificarlos de acuerdo a la necesidad del tema a tratar y permiten acomodarlos en la pantalla más uniformemente de lo que resultaría irlos formando por partes individuales. Algunos nombres de aplicaciones que nos pueden ser útiles para mapas mentales son: MindMeister,  Coggle.it,  MindMapFree, Bubbl.us, XMind, entre otros.









miércoles, 15 de marzo de 2017

Pruebas, tests o quizzes/ Aprendizaje basado en web


Pruebas, tests o quizzes
               
          Leyendo un poquito sobre los temas, encontré la relación y la diferencia entre ellos siendo lo más relevante lo siguiente, entre las similitudes pude encontrar en que ambos se refieren a un prueba para medir el conocimiento o el dominio que se tenga sobre cierto tema, sirven para poder emitir un resultado cuantitativo que a su vez puede traducirse en cualitativo dependiendo de la naturaleza de la prueba aplicada. Entre los datos que me parecieron más interesantes encontré que el quiz se utiliza como "prueba rápida" y por lo general es de opción múltiple también puede aplicarse como un juego y se invitan a los participantes que intervengan,  ya sea en grupo o individual, a hacer uso de la razón y a tener agilidad mental. Para elaborar quizzes se pueden hacer de manera digital e interconectar a los participantes con algunas aplicaciones o programas que pueden estar o no  en línea, un claro ejemplo para la elaboración de éstos puede ser la página kahoot.it donde fácilmente se crean las preguntas y con un código de acceso los participantes pueden participar desde sus dispositivos móviles, resulta ser muy ameno y divertido para la audiencia después de alguna sesión de aprendizaje retroalimentar los conocimientos adquiridos a través de un corto quizz interactivo. 
 A diferencia de los quizzes los tests pueden ser más largos y  con mayor grado de dificultad para resolver y  generalmente combina entre sus reactivos opciones múltiples con algunas  de desarrollo, los tests pueden emplearse al final de una serie de estudios,  y no como los quizzes que pueden hacerse después de cada sesión. 



Aprendizajes basados en web 

  En los últimos días  se ha manejado mucho el término e-learning que significa traducido al español aprendizaje electrónico, que  se refiere al  uso de las  nuevas tecnologías y los medios de comunicación para adquirir conocimientos de manera formal e informal,  muchas instituciones han adoptado esta opción para implementar o completar el procesos de enseñanza - aprendizaje dentro de sus programas de estudio, por la necesidad de los usuarios de poder llevar a cabo este proceso administrando sus propios tiempos y espacios para lograr sus objetivos. Así como existen programas totalmente en línea hay otros que integran  alguna asignatura en esta modalidad, otros aunque sea de manera presencial  utilizan  estos medios en sus actividades para lograr mejores resultados con los estudiantes a través del empleo de la web 2.0 que les permitirá crear, organizar, consultar, publicar, entre otras actividades y que a su vez les permitirá crear con las herramientas disponibles sus propios entornos de aprendizaje personal. 














martes, 14 de marzo de 2017

Herramientas y entornos abiertos de aprendizaje

              Los entornos de aprendizaje abiertos se refiere a la opción de poder adquirir conocimientos a través de las ventajas que nos brindan los medios de comunicación y la tecnología de poder estudiar rompiendo las barreras de tiempo y espacio ya sean por medio de  clases en línea en tiempo real, envio de tareas por correo, asesoría por mensajes instantáneas o resolviendo dudas por teléfono con expertos, profesores u otros compañeros, etcétera.
              También es común poder contar con las distintas herramientas de trabajo que refuerzan el aprendizaje y que no sólo las encontramos en la web si no que se complementan con material impreso como libros, revistas, periódicos, folletos y otros, así como el empleo de material multimedia  distribuido en discos o enciclopedias que pueden estar presentes en este mismo formato, además se pueden  usara como herramientas de refuerzo  programas de televisión. Cualquiera que se el tipo de  herramienta empleada coadyuvará y deberá ser congruente con el alcance de objetivos del profesor hacia el alumno.

lunes, 13 de marzo de 2017

Hipertexto e hipermedia

 Hipertexto
       Cuando se habla de hipertexto nos referimos a una lectura con enlaces que nos podrán hacer llegar a imágenes, mapas, otras páginas, lecturas complementarias y otros elementos que nos permitirán enriquecer la lectura principal a través de los hipervínculos que se encuentren  al alcance de un click, dentro del mismo tema que se esta analizando, esto hará más productiva nuestra navegación ya que encontraremos entre las bondades del hipertexto información valiosa de un mismo tópico que probablemente nos llevaría más tiempo hacer búsquedas adicionales para tener una información más amplia del tema en cuestión. 

Hipermedia 
           Es el nombre dado a la relación estrecha entre el hipertexto y la multimedia para hacer más atractiva nuestra indagación en la web, como ya hemos analizado anteriormente, tanto la multimedia como el hipertexto pueden combinar elementos con imágenes, de audio, video y animación. En muchos ámbitos como en el educativo y el comercial el término hipermedia va siendo cada vez popular, por su principal característica de de hacer dinámica cualquier presentación para relacionar el producto o servicio con el usuario. 

domingo, 12 de marzo de 2017

Tutoriales




Son videos  grabados con la intención de instruir, respecto a un tema en específico se utilizan como herramientas de aprendizaje tanto formal como informal ya que se puede aprender desde como abrir una lata hasta manejar programas o aplicaciones más complejos. Es muy común encontrar tutoriales en redes sociales y es muy popular su visualización entre los adolescentes y jóvenes, que prefieren buscar el video de ¿cómo hacer algo?  en vez de leer un instructivo o pedir ayuda a un adulto. Cualquier persona que tenga un  cámara puede realizar un tutorial  ya que no se necesita de trabajo profesional para realizarlos, generalmente se dividen en fases, la primera es la introducción donde se describe el objetivo del video o lo que se quiere lograr, seguidamente se describen los pasos detallados de cada una de las instrucciones y se espera que los espectadores los sigan y los realicen, por último se muestra el  producto terminado o la solución del problema.  





sábado, 11 de marzo de 2017

Bases de datos

Las bases de datos pueden  compararse con un gran almacén donde se conjuga información relacionada entre sí  para ser clasificada y ordenada que servirá para futuras consultas, tiene opciones para que en sus catálagos de  opciones puedan hacerse búsquedas de acuerdo a las necesidades del usuario. Las bases de datos pueden ser de diferente índole,  ya sean las que pueden modificarse o las que sirven únicamente  para. lectura de la información, es muy común para simplificar los archivos en instituciones o empresas, pues las capacidades de almacenamiento son mucho más grande de lo que una bodega física pudiese resguardar, además que es muy  práctico su uso pues también encontramos los que se generan en línea o los que se elaboran  a través de programas sin conexión como los de la paquetería de office.

viernes, 10 de marzo de 2017

Libros digitales

     


  Los libros digitales son versiones de los libros impresos tradicionalmente, que pueden estar disponibles en cualquier dispositivo electrónico ya sea una tablet,  computadora,  celular o un e-book reader, este último es una pantalla electrónica especialmente para la lectura y manipulación de libros en este formato. Personalmente preferiría el uso de este material por el simple hecho de lo práctico que resulta su almacenaje y resguardo reduciendo el espacio físico que puedan ocupar los libros impresos, aunque su uso involucre otras complicaciones como el acceso a una corriente eléctrica o a una conexión de internet en el caso de los libros de búsqueda en línea, también se podrían encontrar  en formatos no legibles o que no se cuente con algún tipo de aplicación que permita su visualización. Otra postura que esta siendo fortalecida en favor de los libros electrónicos es la  cuestión del cuidado ambiental pues la disminución de hojas impresas permiten contribuir en las acciones positivas para la  ecología.  En contraste una de las principales razones por las que los libros digitales no son la mejor opción ha sido la factible posibilidad de la distribución del material  de una manera no autorizada dando pie al  plagio, hechos que quebrantan los derechos de autor.  

jueves, 9 de marzo de 2017

Videoconferencias

   




 Las videoconferencias son un avance tecnológico tanto para las empresas como para el proceso de enseñanza aprendizaje. Esta tecnología permite la interacción de personas que no se encuentran en un mismo lugar, dentro de la educación, llama mucho mi atención la funcionalidad que tienen  específicamente  en el aprendizaje de una lengua extranjera, permite estar en contacto con personas nativas de un lenguaje y así poder tener un acercamiento más directo con el idioma que se quiere aprender. Desde pronunciación hasta formas de expresión. También es una forma de intercambiar ideas. Además se pueden añadir recursos como videos para la discusión de un tema.
Una gran desventaja es no contar con un buen servidor de internet ya que esto puede entorpecer la comunicación entre las personas


miércoles, 8 de marzo de 2017

Fotografía, Video y Audio Digital. Multimedia

Fotografía, Video y Audio Digital






La fotografía es la perpetuación de imágenes a través de una impresión en distintos materiales, o bien puede ser a través de un archivo digital en formato jpg. png. entre otros, se   trata de capturar un instante por medio del dispositivo de naturaleza digital,  ya sea una cámara sencilla o una profesional el objetivo siempre será mostrar la realidad  y crear recuerdos tangibles que la memoria pueda o no registrar, se  dice que también se trata de un arte  donde los autores o creadores pueden expresar sus pensamientos y emociones. Tecnológicamente ha evolucionado debido a la sofisticación de sus aparatos, desde las formas, tamaños  y capacidades que han permitido que las imágenes sean  cada vez más cercanas a la realidad, personalmente pude conocer las cámaras de rollo  con capacidad limitada y procesos tediosos de revelado hasta las digitales  que hoy en día nos benefician con sus bondades. En mi propia descripción defino al video como conjunto de imágenes unidas en movimiento, pueden tener o no sonidos (audio) que reproduzcan el momento real de la situación que se desean plasmar. El audio digital  se refiere a la reproducción, repetición o grabación de sonidos de la índole que sean con la  intención de que esos ruidos así como las voces permanezcan o tengan otros alcances.










Hoy en idea podemos encontrar estos conceptos estrechamente relacionados debido a  la actualización tecnológica que nos permiten darle una utilidad desde lo personal y cotidiano captando momentos  casuales de acontecimientos habituales, hasta utilizarlos de manera laboral y profesionalmente donde resultan muy benéficos para obtener los resultados esperados, como mayores ventas en empresas comerciales o mejores formas de enseñar y aprender  en el  ramo de la educación.




Multimedia

Se refiere al medio de comunicación donde podemos conjugar las diferentes formas de trasmitir un  mensaje principalmente a través de cuatro lenguajes: sonidos, palabras, imágenes y  animaciones, en cualquiera de las manifestaciones de cada uno. Se define como “muchos medios” para alcanzar una audiencia y también su utilización suele compararse  con la comunicación directa entre dos personas ya que sus manifestaciones pueden ser  semejantes a la imitación de nuestros sentidos a través de aparatos electrónicos y dispositivos digitales. 









martes, 7 de marzo de 2017

Procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones

Cada uno de los términos hoy analizados poseen características propias según su  naturaleza, de lo recuperado en las lecturas puedo mencionar que obtuve información valiosa como, que la lista de disitntos medios tanto de procesadores de texto como de hojas de cálculo y de presentaciones es larga, y que  existen muchos más  que los que Microsoft Office nos ofreccen.  


El procesador de texto se refiere a un software o una herramienta digital que nos permite manipular información en distintos formatos de texto redactado, en los que, se pueden hacer cambios y mejoras  en el primer plano de nuestra vista, es decir en el estilo de fuentes, colores , tamaños, adición de imágenes, tablas,  etcétera, aunado a esto nos permitirá realizar mejoras en  nuestra redacción corrigiendo ortografía y sentido de las lecturas, además que algunos procesadores cuentan con la opción de diccionarios ya sean de significados, de idiomas de sinónimos y otros. Los procesadores de texto son más completos comparados con los editores de texto que también sirven para dar tratamieto a información pero que son de uso exclusivo para lectura y  únicamnete  pueden hacerse movimientos con los palabras o textos de los archivos.  




Las hojas de cálculo son otra herramienta digital que  han permitido ayudar en la presentación de resultados y que mucho han facilitado la interpretación de conclusiones con la posibilidad de hacerlos a través de gráficos y tablas, además que cuentan con la función de realizar operaciones  automáticas en la combinación de filas y  columnas optimizando así  el tiempo del trabajo.



Las presentaciones son imágenes de exposición que contienen datos o información que se quiere dar a conocer a la audiencia, nos permiten incluir texto, imágenes, video y animación  de una  manera más atrayente para captar mejor la atención de quienes estén recibiendo los mensajes.  Existen varias opciones para realizar presentaciones, en lo personal he tenido la experiencia después de usar power point de la paquetería office, de poder utilizar también herramientas en línea que me han ofrecido un panorama distinto al habitual y que, como usuaria me han dejado satisfecha puedo recomendar Emaze y Prezzi, la desventaja de estos últimos es que están sujetos a la conexión de internet  y en algunos lugares es escasa o nula. 




lunes, 6 de marzo de 2017

Disco Compacto y Disco Versátil Digital (CD Y DVD)

Me pareció interesante hacer lecturas analizando sobre estos dos conceptos y en este  post no quisiera profundizar mucho sobre cuestiones técnicas de ambos dispositivos como tamaño, materiales de elaboración etc. porque lo que  llamó más mi atención, y que también creo que es muy relevante, es el impacto que han  tenido el uso y/o manejo de estos  dos  dispositivos de almacenamiento, pero con formatos particulares de lectura que cada uno posee, bien podemos decir que ambos sirven para la misma función pero en diferente nivel, el CD con sus características propias y diferentes tipos y el DVD  con su mayor capacidad y su teconología revolucionada, pues brindó a las marcas de aparatos electrónicos un producto más para el mercado, que pronto se hizo una necesidad en los hogares adquirir sus lectores de dvd para poder disfrutar de las grabaciones en video que recuerden algún evento familiar importante o simplemente para uso de entretenmiento con la adquisición de películas comerciales grabadas en este formato, el DVD pasó rapidamente de ser una novedad tecnológica a un producto de uso cotidiano tanto personal, social como profesional y laboralmente.

Los CD a su vez con su facilidad para guardar información, siempre y cuando la pc cuente con el equipo necesario para "quemar"  la información en el disco, ha sido también desde sus inicios muy beneficioso para los usuarios, pero que desventajoso resulta cuando el disco se raya o se rompe por la fragilidad de sus materiales, o simplemente no cualquier lector lo reproduce por la razón que sea, había sido muy común el caso de trabajar por largo tiempo en tu información,  desde casa por ejemplo, pero llegando al destino trabajo o escuela simplemente no hubo salida de los datos ya que el equipo que se usa para reproducir  en el destino no fue compatible con el disco que se grabó en casa. En virtud de estos acontecimientos fue necesario también la actualización  de nuevos formatos de almacenamiento y reproducción como los que ya comunmente conocemos que son las memorias USB  y los Blue Ray, sin quedar en lo obsoleto el uso de CD y DVD´s. 



domingo, 5 de marzo de 2017

Sitios web, correo electrónico y mensajería instantánea.


Mi experiencia al realizar esta actividad fue que al principio me sentí un poco confundida y abrumada  en las lecturas al encontrar muchos términos  desconcidos y hasta raros para mí, me sentí enredada   con  conceptos y siglas en inglés como URL, HTML, IP, HTTP, NDS, entre muchos otros que al principio no entendía  muy bien, me pregunto si a alguien también le paso? la realidad es que sigo sin enteder del todo, pero también me encuentro muy expectante de que al final del módulo muchas de mis dudas puedan ser despejadas. 😊
Por otro lado hubieron otros térmios que sí me quedaron bastante claros cómo los beneficios de  crear, tener y admistrar sitios web, ya sean personales o profesionales, en este último rubro encontré un dato muy interesente en un artículo que mencionaba que al tener tu propio sitio web te proyecta una imagen "altamente profesional"  y que a eso le sumas la  posibilidad de disponer tus artículos, servicios o la informacion que desees compartir   en tiempo permanente (24/7) al público o mercado que se desee llegar  aún fuera de los límites geográficos que puedan existir.
Aunque se trate de acciones que a diario hacemos, acceder a distintos  sitios web  creo que es importante valorar cada vez más  su uso de la manera más adecuada y beneficiosa según nuestras propias necesidades. 
También nos corresponde analizar los términos de correo electrónico y mensajería instantanea, los dos realizan la función de cartero digital, ya que su misión radica en llevar   mensajes  de la índole y el formato que sea (texto, video, imágnes, etc) y ser entregado a un destinatario específico, la diferencia esta en los tiempos de respuesta ya que, en el correo pueden ser minutos, horas o hasta días posteriores en que pueda llegar la información de regreso, y  los mensajes instántaneos parten del supuesto y del hecho, que tanto el emisor como el destinatorio se encuentran "en línea" o en disponibilidad de responder en el mismo momento que le llegue la información.
Son medios de comunicación tanto eficaces como peligrosos ya que si no se tienen las medidas de seguridad pertinentes puede hacerse circular datos e información para usos ilegales o delictivos. 


Welcome!!

Gracias  a todos los compañeros por aceptar el reto de un módulo más, el cual iniciamos creando estos espacios personales donde serán bienvenidas todas sus aportaciones!! Éxito a todos!!