domingo, 5 de marzo de 2017

Sitios web, correo electrónico y mensajería instantánea.


Mi experiencia al realizar esta actividad fue que al principio me sentí un poco confundida y abrumada  en las lecturas al encontrar muchos términos  desconcidos y hasta raros para mí, me sentí enredada   con  conceptos y siglas en inglés como URL, HTML, IP, HTTP, NDS, entre muchos otros que al principio no entendía  muy bien, me pregunto si a alguien también le paso? la realidad es que sigo sin enteder del todo, pero también me encuentro muy expectante de que al final del módulo muchas de mis dudas puedan ser despejadas. 😊
Por otro lado hubieron otros térmios que sí me quedaron bastante claros cómo los beneficios de  crear, tener y admistrar sitios web, ya sean personales o profesionales, en este último rubro encontré un dato muy interesente en un artículo que mencionaba que al tener tu propio sitio web te proyecta una imagen "altamente profesional"  y que a eso le sumas la  posibilidad de disponer tus artículos, servicios o la informacion que desees compartir   en tiempo permanente (24/7) al público o mercado que se desee llegar  aún fuera de los límites geográficos que puedan existir.
Aunque se trate de acciones que a diario hacemos, acceder a distintos  sitios web  creo que es importante valorar cada vez más  su uso de la manera más adecuada y beneficiosa según nuestras propias necesidades. 
También nos corresponde analizar los términos de correo electrónico y mensajería instantanea, los dos realizan la función de cartero digital, ya que su misión radica en llevar   mensajes  de la índole y el formato que sea (texto, video, imágnes, etc) y ser entregado a un destinatario específico, la diferencia esta en los tiempos de respuesta ya que, en el correo pueden ser minutos, horas o hasta días posteriores en que pueda llegar la información de regreso, y  los mensajes instántaneos parten del supuesto y del hecho, que tanto el emisor como el destinatorio se encuentran "en línea" o en disponibilidad de responder en el mismo momento que le llegue la información.
Son medios de comunicación tanto eficaces como peligrosos ya que si no se tienen las medidas de seguridad pertinentes puede hacerse circular datos e información para usos ilegales o delictivos. 


4 comentarios:

  1. Excelente punto de vista, muy buen de trabajo, y estoy de acuerdo contigo que hay que aprender a utilizar los medios con responsabilidad.

    ResponderEliminar
  2. Excelente punto de vista, muy buen de trabajo, y estoy de acuerdo contigo que hay que aprender a utilizar los medios con responsabilidad.

    ResponderEliminar
  3. La información que has proporcionado ha sido útil y estás tareas son de aprendizaje. Las tareas que realizamos en la web o en los dispositivos son parte de la rutina pero a veces desconocemos el uso máximo de estas herramientas.

    ResponderEliminar
  4. Si de hecho eso es lo que me refiero igual que aveces algunas usuarios no utilizan los sitios web como para algo cuerente o algo. Importante de igual forma valga la redundancia los chats o mensajería no la. Utilizan para el trabajo si no para otros fines como la delincuencia que es lo que comentaba la. Doctor los teléfonos hoy en día lo utilizamos vaya me asumo a ese fin de comunicarnos para estar dentro de otros medios no tanto como para trabajo pero pues hoy en día quien no dura no tener teléfono es muy útil piensa que debemos hacer utilizar estos medios para fines buenos que nos capaciten o desarrollen una mejormanera de trabajar y poder enseñar a nuestros alumnos a utilizarlos para buenos y concretos fines

    ResponderEliminar