Los mapas mentales son representaciones
de algún tema en específico en forma de esquema o de gráfico en su mayoría de
estructura radial, es decir que se coloca el título o una imagen que lo represente al centro y
alrededor de ello se desprenden las especificaciones del mismo, desglosando
subtemas y sus ideas principales formando un tipo de ramificaciones que se plasman con imágenes o palabras clave. Es muy
útil para poder hacer resúmenes de los temas y poder recordarlos de una forma
más fácil sobre todo para las personas con facilidad visual de aprendizaje pues
su diversidad de iconografías resultan
muy atractivas a la vista y muy factible en su comprensión. Para crearlos de manera digital existen algunas
aplicaciones que nos sirven para ello pues ya traen algunos patrones
establecidos de mapas con posibilidad de modificarlos de acuerdo a la necesidad
del tema a tratar y permiten acomodarlos en la pantalla más uniformemente de lo
que resultaría irlos formando por partes individuales. Algunos nombres de
aplicaciones que nos pueden ser útiles para mapas mentales son: MindMeister, Coggle.it,
MindMapFree, Bubbl.us, XMind, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario